Apellido
y Nombre: Levin Raúl
Nacionalidad:
Argentino
Estado
Civil: Soltero
Fecha y lugar de nacimiento: 7 /1/1967 en la ciudad de Santa Fe
Tipo y numero de documento: D.N.I. N° 18243312
Teléfono: 0343 – 4312413 / 0343 - 4313784
E
- mail: raullevin@hotmail.com / levinraul@yahoo.com.ar
Secundario:
Maestro Mayor de Obras.- Año 1985.
E.N.E.T: Nº 1 General Francisco Ramírez
de Paraná.
Consejo Nacional de Educación Técnica.
Terciario:
Profesor de
Nivel Medio y Superior en Disciplinas Industriales.- Año 2000.
Instituto Superior del Profesorado en
Disciplinas Industriales y Ciencias
Agropecuarias de Paraná.- Consejo General de Educación de Entre Ríos.
Universitario:
Arquitecto.- Año 1999.
Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo.- Santa Fe.
Universidad Nacional del Litoral.
Carrera
de Licenciatura en Administración de Empresas.
Facultad de Ciencias de la Gestión.-
Paraná.
Universidad Autónoma de Entre Ríos.
En curso en la actualidad: 16
materias aprobadas.
Carrera de Licenciatura en Turismo.
Facultad de Ciencias de la Gestión.-
Paraná.
Universidad
Autónoma de Entre Ríos.
En curso en la actualidad: 13
materias aprobadas.
Posgrado:
Carrera de Especialización en Ingenieria Gerencial – Maestria en
Administracion de Negocios.
Secretaria de Posgrado.- Universidad Tecnologica Nacional.- Regional Parana.
En
curso en la actualidad.- 6 modulos cursados.
Carrera de Especialización en Investigación Educativa.
Secretaria de Posgrado.- Universidad Nacional del Comahue.
En
curso en la actualidad.- 8 Primeros modulos ya aprobados.
Tesis en desarrollo en la actualidad.
Maestria en Docencia Universitaria.
Secretaria de Posgrado.- Facultad de Humanidades y Ciencias.- Universidad Nacional del Litoral.
En curso en la actualidad.- 3 modulos cursados.
Carrera de Especializacion en Pericias y Tasaciones.
Secretaria de Posgrado.- Fac. de
Arquitectura, Diseño y Urbanismo.- Universidad Nacional del
Litoral.
En curso en la actualidad.- Parte de Tasaciones cursada.- Parte de Pericias en curso en la actualidad.
Profesional no
Curso de Fotografía Profesional.- Resolución 462/95 C.G.E.- Expte. N°
16 - 1- 9221.- Año 1999.
Universitario:
Asociación de Fotógrafos Profesionales de Entre Ríos.
Certificacion de Idoneidad de Mediador.- Mayo 2003.
Direccion Nacional de Promocion de
Metodos Participativos de Justicia.
DOCENCIA:
Nivel
Universitario:
Ayudante de 2° categoría por concurso de antecedentes, proyecto y oposición en la cátedra de Estática correspondiente al segundo año de la Carrera de arquitectura y Urbanismo.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.- Universidad Nacional del Litoral.
Periodo de ejercicio: Años 1990 - 1991.
Carácter de la designación: Interino.
Profesor por concurso de Antecedentes y Proyecto de Cátedra en el espacio curricular Diseño y Equipamiento perteneciente al segundo año de la carrera Tecnicatura Universitaria en Gerenciamiento de Servicios Gastronómicos.- Facultad de Ciencias de la Gestión.- Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Periodo de ejercicio: Desde 8 de Mayo de 2002. y continua.
Carácter de la designación: Interino.
Profesor por concurso de Antecedentes y Proyecto de Cátedra en el espacio curricular Creatividad e Innovacion perteneciente al tercer año de la carrera Licenciatura en Marketing.- Facultad de Ciencias de la Gestión.- Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Periodo de ejercicio: Desde 22 de Abril de 2003. y continua.
Carácter de la designación: Interino.
Profesor por concurso de Antecedentes en el espacio curricular Informatica perteneciente al tercer año de la carrera Licenciatura en Enfermeria- Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud.- Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Periodo de ejercicio: Desde 29 de Abril de 2003. y continua.
Carácter de la designación: Interino.
Nivel
Superior no Universitario:
Profesor por concurso de antecedentes en la cátedra Tecnología de la Información I perteneciente al primer año del nivel Educación Superior.
Profesorado en Educación Tecnológica de Nogoya, Consejo Gral. de Educación de la Prov. de E. Ríos.
Periodo de ejercicio: Desde 8 de Agosto de 2001 y continua.
Carácter de la designación: Suplente Termino Fijo.
Profesor por concurso de antecedentes en la cátedra Instalaciones y Mantenimiento perteneciente al segundo año de la carrera Tecnicatura en Gerenciamiento de Servicios Gastronómicos.- Facultad de Ciencias de la Gestión.
Escuela de Nivel Medio y Superior N° 93 Centenario incorporada a Universidad Autónoma de Entre Ríos.- Año 2001.
Periodo de ejercicio: Desde setiembre de 2001 al 31 de marzo de 2002.
Carácter de la designación: Interino.
3° en el orden de mérito por concurso de antecedentes para la cátedra Proyecto Tecnológico II perteneciente al segundo año del nivel Educación Superior.
Profesorado en Educación Tecnológica de Nogoya, Consejo Gral. de Educación de la Prov. de E. Ríos.
Periodo de ejercicio: Desde 31 de Mayo de 2002 y continua.
Carácter de la designación: Suplente Termino Fijo.
Nivel
Polimodal
Profesor por concurso de antecedentes, proyecto y oposición en la cátedra Tecnología de la Información y la Comunicación del segundo año del nivel polimodal, modalidad Bienes y Servicios.
Escuela
de Nivel Medio y Sup. Normal Rural 1 Alberdi incorporada a Universidad Autónoma
de Entre Ríos.- Año 2002
Periodo de ejercicio: Desde 6 de Mayo de 2002 y continua.- En licencia por designacion en horas catedra de mayor jerarquia.
Carácter de la designación: Titular.
Profesor por concurso de antecedentes, proyecto y oposición en la cátedra Instalaciones Agropecuarias pertenecientes a los Trayectos Técnicos Profesionales del nivel polimodal, modalidad Bienes y Servicios.
Escuela de Nivel Medio y Superior Normal Rural 1 Alberdi incorporada a Universidad Autónoma de E. Ríos. Año 2001
Periodo de ejercicio: Desde 15 de Mayo de 2001 y continua.- En licencia por designacion en horas catedra de mayor jerarquia.
Carácter de la designación: Titular.
Profesor por concurso de antecedentes, proyecto y oposición en la cátedra Instalaciones Agropecuarias pertenecientes a los Trayectos Técnicos Profesionales del nivel polimodal, modalidad Bienes y Servicios.
Escuela de Nivel Medio y Sup. Normal Rural 8 Almafuerte incorporada a Universidad Autónoma de E. Ríos.- Año 2001
Periodo de ejercicio: Desde 16 de Mayo de 2001 y continua.- En licencia por designacion en horas catedra de mayor jerarquia.
Carácter de la designación: Titular.
Nivel
Medio:
Profesor por concurso de antecedentes (según Decreto 2521) en la cátedra Dibujo Técnico perteneciente al tercer año del Ciclo Básico de las Escuelas Técnicas.
Escuela de Educación Técnica Nº1 Gral. Francisco Ramírez.- Cjo. Gral. de Educación de la Provincia de E. Ríos.- Año 2001
Periodo de ejercicio: Desde 5 de Octubre de 2001 y continua.
Carácter de la designación: Suplente en termino fijo.- En litigio.
Profesor por concurso de antecedentes (según Decreto 2521) en la cátedra Cómputos y Presupuestos perteneciente al tercer año del Ciclo Superior de las Escuelas Técnicas, especialidad Construcciones.
Escuela de Educación Técnica Nº1 Gral. Francisco Ramírez.- Consejo Gral. de Educación de la Provincia de E. Ríos.- Año 2002.
Periodo de ejercicio: Desde 25 de Junio de 2002 y continua.- En licencia por designacion en horas catedra de mayor jerarquia.
Carácter de la designación: Suplente en cargo Vacante.
Profesor por concurso de antecedentes (según Decreto 2521) en la cátedra Arquitectura II perteneciente al 2° año del Ciclo Superior de las Escuelas Técnicas, especialidad Construcciones.
Escuela de Educación Técnica Nº1 Gral. Francisco Ramírez.- Cjo. Gral. de Educación de la Provincia de E. Ríos.- Año 2002
Periodo de ejercicio: Desde 25 de Marzo de 2003 y continua.
Carácter de la designación: Suplente en cargo Vacante.
OTROS CONCURSOS
DOCENTES:
Nivel
Universitario:
1° en el orden de merito por concurso de Antecedentes y Proyecto de Cátedra en el espacio curricular Gestion de Calidad perteneciente al 3° año de la carrera Licenciatura en Administracion.- Facultad de Ciencias de la Gestión.- Sub - sede Crespo.- Universidad Autónoma de Entre Ríos.- En litigio.
2° en el orden de merito por concurso de Antecedentes, Proyecto de Cátedra y Oposicion en el espacio curricular Planificacion Estrategica perteneciente al segundo año de la carrera Licenciatura en Administracion.- Facultad de Ciencias de la Gestión.- Universidad Autónoma de Entre Ríos.- En litigio.
2° en el orden de mérito por concurso de Antecedentes para la cátedra Sistemas de Representación Gráfica I perteneciente al primer año de la Carrera de Ingeniería Industrial.-
Facultad de Ciencia y Tecnología.- Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Mencion del jurado.
2° en el orden de mérito por concurso de Antecedentes para la cátedra Sistemas de Representación Gráfica II perteneciente al primer año de la Carrera de Ingeniería Industrial.-
Facultad de Ciencia y Tecnología.- Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Mencion del jurado.
3° en el orden de mérito por concurso de Antecedentes para la cátedra Estabilidad perteneciente al primer año de la Carrera de Ingeniería Industrial.-
Facultad de Ciencia y Tecnología.- Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Mencion del jurado.
3°
en el orden de mérito por concurso de Antecedentes y Proyecto de Cátedra en el
espacio curricular Investigacion de Mercados perteneciente al segundo año de la
carrera Licenciatura en Marketing.- Facultad de Ciencias de la Gestión.-
Universidad Autónoma de Entre Ríos.
3° en el orden de mérito por concurso de Antecedentes para las cátedras Resistencia de los Materiales y Ciencia de los Materiales pertenecientes al tercer año de la Carrera de Ingeniería Industrial.-
Facultad de Ciencia y Tecnología.- Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Nivel
Superior no Universitario:
1° en el orden de merito por concurso de antecedentes en la cátedra Ciencias Naturales y Tecnología perteneciente al segundo año de la carrera de Profesorado en E.G.B. I y II.
Instituto de Formación Docente Continua N° 715 de La Paz.- Consejo General de Educación de la Provincia de E. Ríos.
2° En el orden de mérito del concurso de antecedentes para la cátedra Tecnología de los Materiales perteneciente al segundo año del nivel Educación Superior.
Carrera Profesorado en Educación Tecnológica de Nogoya, Consejo Gral. de Educación de la Prov. de E. Ríos.
2° en el orden de mérito por concurso de antecedentes para la cátedra Tecnología de la Información II perteneciente al 2° año del nivel Educación Superior.
Profesorado en Educación Tecnológica de Nogoya, Consejo Gral. de Educación de la Prov. de E. Ríos.
2° en el orden de mérito por concurso de antecedentes para la cátedra Tecnología de la Información III perteneciente al 3° año del nivel Educación Superior.
Profesorado en Educación Tecnológica de Nogoya, Consejo Gral. de Educación de la Prov. de E. Ríos.
2° en orden de mérito por concurso de antecedentes para la cátedra Teoría y Practica de Eval. de Proy. Pert. al 4° año de la Carrera de Lic. en Adm. Publica.
Facultad de Ciencias de la Gestión.- Universidad Autónoma de Entre Ríos.
2° en el orden de mérito del concurso de antecedentes para la cátedra Computación y Sistemas de Representación II pert. al 3° año del nivel Educación Superior.
Carrera Profesorado en Educación Tecnológica.- Facultad de Ciencia y Tecnología.- Universidad Autónoma de E. Ríos.
3° en el orden de mérito por concurso de Antecedentes y Proyecto de Cátedra en el espacio curricular Sistemas Informaticos Aplicados perteneciente al segundo año de la carrera Profesorado de Economia.- Facultad de Ciencias de la Gestión.- Universidad Autónoma de Entre Ríos.
3° en el orden de mérito por concurso de antecedentes para la cátedra Tecnología II perteneciente al segundo año del nivel Educación Superior.
Profesorado en Educación Tecnológica de Nogoya, Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos.
3° en el orden de mérito por concurso de antecedentes para la cátedra Tecnología, Sociedad y Cultura perteneciente al 2° año del nivel Educación Superior.
Profesorado en Educación Tecnológica de Nogoya, Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos.
3° en el orden de mérito por concurso de antecedentes para la cátedra Taller de Investigacion Educativa III perteneciente al 3° año del nivel Educación Superior.
Profesorado en Educación Tecnológica de Nogoya, Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos.
4° en orden de mérito por concurso de Antecedentes para la cátedra planificación y Programación perteneciente al 4° año de la Carrera de Lic. en Adm. Publica.
Facultad de Ciencias de la Gestión.- Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Nivel
Polimodal
1° en el orden de mérito del concurso de antecedentes, proyecto y oposición hasta la evaluación de antecedentes y proyecto para la cátedra Tecnología de la Información y la Comunicación perteneciente al segundo año del nivel Polimodal modalidad Bienes y Servicios.
Escuela
de Nivel Medio y Sup. Normal Rural 8 Almafuerte incorporada a Universidad Autónoma
de E. Ríos.- Año 2002.
2° en el orden de mérito del concurso de antecedentes, proyecto y oposición para la cátedra Tecnología de la Gestión perteneciente al segundo año del nivel Polimodal, modalidad Bienes y Servicios.
Escuela de Nivel Medio y Sup. Normal Rural 1 Alberdi incorporada a Universidad Autónoma de Entre Ríos.- Año 2001.
2° en el orden de mérito en el concurso de antecedentes, proyecto y oposición para la cátedra Instalaciones Agropecuarias perteneciente al 1° año de los Trayectos Técnicos Profesionales del nivel polimodal, modalidad Bienes y Servicios.
Escuela Provincial de Nivel Medio Agrotecnica Villa Urquiza.- Año 2002.
Nivel
Medio:
1° en el orden de merito por concurso de antecedentes y proyecto para la catedra Seguridad y Legislacion Industrial del Bachillerato Acelerado para Adultos.
Escuela
de Nivel Medio y Sup. Normal Rural N°1 Alberdi incorporada a Universidad Autónoma
de Entre Ríos.- Año 2003
Nivel
Educación General Básica II
1° en el orden de mérito del concurso de antecedentes en la cátedra Taller de Informática perteneciente al nivel E.G.B. II
Escuela N° 107 Blas Pérez Colman.- Consejo Gral. de Educación de la Provincia de E. Ríos.- Año 2001.
PRODUCCION EN
DOCENCIA
Innovaciones
pedagógicas en la cátedra (organización, metodologías de trabajo, evaluación;
reformas de programas).
En la cátedra Diseño y Equipamiento de la carrera de Gastronomía podría haber sido solo de dictar contenidos, pero mi propuesta fue poner al alumno en situación de ser participe del diseño del emprendimiento gastronómico, por lo tanto diseñaron su ámbito ideal al principio del curso, y llegando al final, con los contenidos aprehendidos, un emprendimiento con un grado avanzado de diseño y funcionalidad.
Para comprender mejor la realidad del diseño y del equip. se realizan visitas de estudio para recabar informes planialtimetricos y fotográficos de emprendimientos gastronómicos comerciales pero también de índole social como cocinas de hospitales y comedores de escuelas. He producido trabajos monograficos, guías de estudio tipo manual técnico como recurso para dictar clases.
Tambien, en este punto debo expresar que soy el primer docente a cargo de la cátedra Creatividad e Innovación de la carrera de Marketing de la facultad. Es en general una asignatura nueva, para tal fin debí crear un proyecto innovador para la cátedra donde la metodología de trabajo presenta una gran carga de practica por medio de diferentes ejercicios sobre las variadas técnicas de creatividad y es un cambio radical en el pensamiento del alumno de esta carrera, evaluándolo de esta manera, por su producción en practicas de simulación de situaciones reales que se le presentaran en vida laboral.
En cuanto a la innovación la metodología propuesta fue innovadora al situar al alumno como parte del proceso de producción de una empresa pensando en la innovación sobre productos y servicios tomando en cuenta no solo al consumidor sino también como se manufactura su propuesta en la línea de producción.
También otra metodología de trabajo que implemente es la autoevaluacion de la creatividad del alumno por medio de un test. Este se lo confecciona al principio del curso y también al final, luego de haber integrado los contenidos propuestos, para ver el cambio que se produce en el pensamiento que domina la creatividad por sobre el pensamiento lógico.
Cuando nos referimos a “la catedra” hace alusion a un termino abstracto en el sentido de las catedras donde uno ha tenido la oportunidad de realizar innovaciones pedagogicas, tal vez Informatica no sea la mas facil para este fin, atento ademas a la falta de infraestructura que se posee para que utilizen los alumnos. De igual modo he realizado guias de trabajo practico que simulan con todos sus pasos, la realidad que puede presentarse en el desarrollo de la profesion. Tambien la forma de evaluar es similar por cuanto los cuestionarios se presentan de forma que el alumno necesite decidir en situaciones simuladas de trabajo.
En cuanto a innovaciones pedagogicas y didacticas presento un sitio web en Internet donde se encuentran contenidos teoricos y trabajos practicos de las mismas, guias de estudio, etc.., la cual permite la comunicación interactiva con mis alumnos de las diferentes catedras que se suma a la relacion docente – alumno de enseñanza – aprendizaje aulica.
Material didáctico
(trabajos monográficos, guías de estudio, de Trab. Prácticos, cassetes,
audiovisuales, videos, etc).
He confeccionado para mis catedras material didactico, como asi tambien utilizo todos los medios que la tecnologia educativa me permite, los que presento en esta oportunidad, incluida la pagina web que permite la interactividad con los alumnos.
Publicacion en
revista especializada.
Publicacion de la tesis de grado en revista tecnica suplemento de arquitectura del Diario de Parana a nombre de uno de los
integrantes del equipo de realizacion.
GESTIÓN
INSTITUCIONAL
Actuación como
Jurado en concursos docentes.
Evaluador concurso de antecedentes y contenidos para 3 catedras de la Facultad de Ciencias de la Gestion de la Universidad Autonoma de Entre Rios.- 24, 25 y 26 de marzo de 2003
Participación como tutor y evaluador de docentes que concursan para cargos directivos en los diferentes niveles, categorías y modalidades de la enseñanza dependientes del Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos.- Año 2003.
Consejero de
Facultad:
Integrante del Consejo Consultivo de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, desde el mes noviembre de 2002 y continua.
OTROS ANTECEDENTES LABORALES:
Operador de Sistemas de Computación.
Gerencia de Sistemas.- Banco Cooperativo Del Este Argentino Limitado.
Periodo: Enero de 1990 – Junio de 1995.
Auxiliar administrativo.
Sucursal Del Este.
Sucursal Parana Centro.
Departamento recupero.
Gerencia de riesgos
Departamento de Operaciones Pasivas
Banco de Entre Rios SA – Nuevo Banco de Entre Rios SA.
Periodo: Julio 1995 – abril 2002.
Dibujante.
Buchammer Construcciones.
Periodo: Años 1991 – 1992.
ASISTENCIA A
CURSOS, SEMINARIOS, TALLERES, JORNADAS, CONFERENCIAS Y CONGRESOS.
DOCENCIA:
Curso de Introducción a la Informática educativa.
Setiembre
a Noviembre de 2002.- 54 horas cátedra.- Instituto Estudios Municipales y
Legislativos de Entre Ríos.
Curso de alfabetización en Educación Tecnológica.
Setiembre
a Noviembre de 2002.- 40 horas cátedra.- Sindicato Unión Docentes Argentinos.-
Paraná.
Seminario Taller La Tecnología en la Escuela.
25
– 26 Setiembre de 1998.- 12 horas reloj.- 18 horas cátedra.- Fundación
Integración Entre Ríos.
X Curso de Formación de Alfabetizadores.
Setiembre
– Octubre de 2002.- 60 hs reloj.- 90 horas cátedra.- Secretaria de Extensión.-
Universidad Nacional de Entre Ríos.
Curso de Capacitación en Educación a Distancia.
1
- 4 - 8 - 12 de febrero de 2003.- 12 hs reloj.- 18 horas cátedra.- Fundación
Asociación de Dirigentes de Empresa.- Paraná.
Curso de perfeccionamiento docente: Constructivismo y educación.
15-16
Mayo de 1998.-33 hs cátedra.- Asoc. del Magisterio de Enseñanza Técnica.-Reg.
XI.-E. R.
Construir la Convivencia Manejando Adec.
los Conflictos.- 1° Nivel de Med. Educativa.
Abril-Mayo 2001.- 45 hs cátedra.- Intermed y Proyecto Tierra ONG.- Paraná.
Evaluación Institucional y Pedagógica en la Escuela.
1
de setiembre al 3 de noviembre.- 90 hs reloj.- 135 hs cátedra.- Sec. de Extensión.-
Univ. Nacional del Litoral.
Estrategias de Aprendizaje para Favorecer Procesos Comprensivos.
3
de agosto al 7 de setiembre de 2001.- 70 hs reloj.- 105 hs cátedra.- Sec. de
Extensión.- U.N.L.
Curso introductorio a la Mediacion.
7
y 8 de agosto de 2002.- 20 hs reloj.- 30 hs catedra.- 1° Centro Institucional
de Medicion del Colegio de Escribanos de Bs. As.
Curso de Entrenamiento en Mediacion.
11 – 12 – 25 – 26 de abril de 2003.- 60 horas reloj.- 90 horas catedra.- Colegio de Abogados de Entre Rios.
Curso de Pasantia en Mediacion.
9 y 10 de mayo de 2003.- 20 horas reloj.- 30 horas catedra.- Colegio de Abogados de Entre Rios.
INVESTIGACION:
Formulacion y Evaluacion de Proyetos.
Vinculacion Tecnologica.
Dictado
por el Dr. Aldo Calzolari.- 40 hs reloj.- 60 hs cátedra.- Fac. Reg. Paraná,
Univ. Tecnológica Nac
Formulacion y evaluacion de proyectos de investigacion.
4 – 5 – 6 – 7 – 8 de agosto de 2003.- 40 hs reloj.- 60 horas cátedra.- Reg. Parana.- Universidad Tecnológica Nacional.
Metodología de la Investigación y Formulación de Proyectos Tecnológicos.
Mayo
a Julio 2001.- 46 hs reloj.- 69 hs cátedra.- Fac. Reg. Paraná, Univ. Tecnológica
Nac
Taller Introd. a la Met. de la Investigación Aplicado a la Feria de Ciencia y Tecnología.
30/6
2001.- 3,5 hs reloj.- 5,25 hs cátedra.- Club de Ciencias Libertad.
Metodología de la Investigación para Doc.
Univers.- Dictado por el dr. Juan Samaja.
28/4, 26/5, 30/6 7/7 y 11/8 de 2000.- 40 hs reloj.-60 hs cát.- Fac. Cs. Econ.- U.N.E.R.
Filosofía y Sociología de la Ciencia y la
Técnica. Dictado por Dr. Mario Bunge.
28 al 31/5 y 1/6 2001.- 15 hs reloj.- 22,5 hs cátedra.- C.E.R.I.D.E.- U.N.L.- Sta. Fe
Curso de Introducción al Conocimiento
Científico.
2-9-16-23-30 de junio de 1990.- 30 hs cátedra.- Fac. de Arq, Diseño y Urbanismo.- Universidad nacional del litoral.
III Reunion de Comunicaciones Cientificas.- I Reunion de Extension.
13
de Junio de 2003.- Secretaria de Ciencia y Tecnica.- Facultad de Ciencias
Agropecuarias.- Universidad Nacional de E. Rios.
Métodos cuantitativos.- Dentro de posgrado Ing. Gerencial.
18y19/7-1y2/8/2003.-
30hs reloj.- 45hs cátedra.- Reg. Paraná.- U.T.N.
Fundamentos de metodología de la
investigación.-
23y24/11 de 2001.- 40 hs cátedra.- Universidad Nacional del Comahue.
Fundamentos de metodología de la
investigación II.
2002.- 40 hs cátedra.- Universidad Nacional del Comahue.
Análisis y evaluación de proyectos de
investigación.
2002.- 40 hs cátedra- Universidad Nacional del Comahue.
TECNOLOGIA - DISEÑO -
EQUIPAMIENTO -
CONSTRUCCIONES - CREATIVIDAD E INNOVACION:
Taller Sistemas Mecánicos del Area Tecnología.
10
dic. 2002.- 2 hs reloj.- 3 hs cátedra.-
Centro de Actualización e Innovación Educativa del C.G.E. de la Provincia de
E.R.
1° Jornadas Internacionales de Tecnologia y Clinica Medica.
20
- 21 - 22 de Agosto de 2003.- Facultad de Ingenieria.-
Carrera de Bioingenieria.- U.N.E.R.
1° Jornadas Reg. de Arq. e Ing. Hospitalaria.
31/5
y 1/6 de 2002.- 16 hs reloj.- 24 hs cátedra.- Comisión de Bioingenieria.-
Colegio de Ing. Especialistas de E. Ríos
3° Jornadas internacionales de ing. y mantenimiento hospitalario.
6-7-8
de nov de 1997.- 36 hs cátedra.- Fac. de Ing.- Carrera de Bioingeniería.-
Univ. Nac. de E. Ríos
Curso Intensivo sobre Ascensores.
3 – 4 de noviembre de 2000.- 24 horas cátedra.- Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos.
Curso de aire acondicionado.
12 horas cátedra.- Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos, Regional Oeste Noroeste.
Seminario de acústica para salas.
11 – 12 setiembre de 1997.- 12 horas cátedra.- Facultad de arquitectura, diseño y urbanismo.- Universidad nacional del litoral.
Técnicas de Construcción Industrializada.
14 de mayo de 1997.- 9 horas reloj.- 14,5 horas cátedra.- Universidad Tecnológica Nacional, Regional Paraná.
Primer Seminario de Tecnología en la
Vivienda del Mercosur.
28-29 de agosto de 1997.- 30 hs cátedra.- Reg. Sta. Fe.- Universidad Tecnológica Nacional.
Seminario
de Actualización Tecnológica.- Jornadas Técnicas ETEX GROUP.
4 de julio de 1997.- 12 hs cátedra.- Colegio de Arquitectos de la Provincia de E. Ríos.
La arq. escolar en el comienzo del siglo XXI.
25-26/6
de 1998.- 27 hs cátedra.- Centro Prov. de Capacitación Tecnológica.- Cjo.
Gral. de Educación.- Prov. de E. Ríos
Primer Seminario de Casas Ecológicas y Barrios Autosuficientes.
9
de octubre de 2002.- 8 horas reloj.- 12 horas cátedra.- Fundación Excelsa.-
Paraná.
Seminario Taller La Tecnología en la Escuela.
25
– 26 Setiembre de 1998.- 12 horas reloj.- 18 horas cátedra.- Fundación
Integración Entre Ríos.
Curso de Vídeo.
15
de setiembre al 21 de diciembre de 1998.- 54 horas cátedra.- Asociación de Fotógrafos
Profesionales de Entre Ríos.
Jornadas
de Cap: Higiene y Seg. Ind.
22
de dic de 1997.- 3 hs cátedra.- Dictado por la Asoc. para la Cap. Profesional y
el Gerenciamiento de Proy. Institucionales.
Conferencias
de Capacitación en Exposición Internacional de Seguridad Empresarial.
26
y 27 de Noviembre de 1997.- Centro Costa Salguero.- Buenos Aires.
Curso de Creatividad e Innovacion.
30
de mayo –
6 y 13 de junio de 2003.-
9 hs reloj.-
13,50hs cátedra.-
Fundación Asociación de Dirigentes de
Empresa.- Paraná
Comunicación humana y creatividad.
Dassein:
Comunicación Humana.- Docencia e Investigación.- Paraná.
VII Congreso de Turismo de E. Rios.- Pequeñas
y Medianas Emp. Turisticas: Herram. para lograr su desarrollo y éxito.
Panel
1: Creatividad para generar o adaptar una micro – empresa.- Taller 2: Creacion
y desarrollo de una empresa turistica.
11-12-13 de septiembre de 2003.- Colegio Sup. J.J. Urquiza.- UADER.- Ente Conc. del Uruguay deTurismo.- C. Del Uruguay.
1° Seminario sobre Calidad en la
Prestacion de Servicios Turisticos y Hoteleros.
17 de octubre de 2003.- Asociacion Paranaense de Profesionales en Turismo.- Parana.
ARQUITECTURA – URBANISMO - PLANIFICACION
- INFRAESTRUCTURAS:
Curso introductorio de la Maestría en
Gestión Urbana, Municipal y Comunal.
Agosto-dic 1997.- 71 hs reloj.- Dpto de posgrado.- Fac de arq, diseño y urb- U.N.L.
1er Seminario de Gestión Urbana, Municipal
y Comunal.
27- 28/6 de 1997.- 18 hs reloj.- 27 hs cát.- Dpto de Posgrado.- Fac.d e Arq, Diseño y Urb.- U.N.L.
4tas Jornadas
de la Ciudad.
19 - 20 - 21 de noviembre de 1998. - 24 hs reloj.- 36 horas cátedra.- Colegio de Arq. de la Provincia de E. Ríos.
8vas Jornadas
de la Ciudad.- Construyendo la Ciudad Turística.
28 y 29 de noviembre de 1998.- 20 horas reloj.- 30 horas cátedra.- Colegio de Arq. de la Provincia de E. Ríos.
Taller de legislación urbanística.
Régimen normativo: Marcos, referencias y
propuestas.
Gestión urbana y territorial.
Política y mercado de tierras.
Fundamentos jurídicos de la gestión
urbana.
Gestión urbana y desocupación.
Gestión ambiental.
Metodología de planificación – gestión.
Planeamiento y gestión de la
infraestructura y los servicios urbanos.
Infraestructura y equipamiento urbano.
Políticas sociales: Pobreza y vivienda.
Gestión metropolitana y sistemas de
información.
Planif.
Mod/planif. posmoderna.
Posgrado Esp Gestión Urbana, Mun. y Comunal.- 1998-1999.-C/sem 15hs cát.-Total 195hs cát- Dpto. posgrado.-F.A.U.- U.N.L.
Curso Posgrado en Form. y Eval. de Proy. de
Inv. Inmobiliaria.
14-15-28-29/9, 5-6-12-13-19-20-26-27/10 de 2001. 48 hs rj.- 72 hs cát.- Fac. de Arq, y Urb. U.N.L.
Panel-Debate: El corredor Puente Otoño-La
Guardia.
5/9 de 1997. - 6 hs reloj.- 9 hs cátedra.- Dpto de posgrado.- Fac. de arq, diseño y urb.- Univ. Nac. del litoral.
Adaptación y perfecc. de un modelo de
gestión ambiental y planif. del desarr sostenible.
4/5 de 1998.- 2 hs reloj.- 3 hs cát.- Univ. Tecnológica Nacional, Reg. Sta. Fe.
Sem de Form. Prof : Reingenieria del
Rol del Prof. Frente a Nuevos Mercados.
1997.- 72 hs rj.- 108 hs cát.- Arq. Daniel Ivakhoff.- Colegio de Arq de la Prov de E.R.
Tasaciones.
19 – 20 de abril de 1996.- 7 horas reloj.- 10, 5 horas cátedra.- Colegio de Martilleros Públicos de Entre Ríos.
Restitución catastral con
aerofotogrametria para tasaciones urb. y rurales.
8/10 al 21/12 1998.- 100 hs cát.- Dpto. de cap. y perfecc.- Colegio de Martilleros Púb. E.R.
Medianería.
27-28/11 de 1996.- 27 hs cátedra.- Dictado por la Arq. Nilda Ceruso e Ing. F. Erlich.- Colegio de Arq. de la Prov. de E. Ríos.
Prop. horizontal.- Su administración.
8-9/5
de1998.- 8 hs reloj.- 12 hs cát.- Fundacion Reunión de Administradores.
II Congreso Iberoamericano de Arquitectura
Regional.
15 al 18 de setiembre de 1993.- Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe.
Reflexiones sobre la Arquitectura Contemporánea.
10 de julio de 1997.- Colegio de Arquitectos de la Entre Ríos.- Regional Oeste – noroeste.
Técnicas de Conservacion del Patrimonio
Histórico Edilicio Provincial.
14/8 al 11/12 de 2000.- 30 hs reloj.- 45 hs cátedra.- Asoc. de A.de la Casa de la Cultura de E. Ríos.
Curso Arte del Siglo XX, Una Mirada a la
Pintura y a la Arquitectura.
3,4 y 5/10 de 2001.- 6 hs reloj.- 9 hs cát.- Museo Prov. de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martinez”
HERRAMIENTAS
INFORMATICAS APLICADAS AL DISEÑO Y CREATIVIDAD:
Autocad 12 3D.
Octubre – noviembre de 1996.- 24 hs reloj.- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional del Litoral.
Autocad 13 Windows.
2 de agosto hasta 27 de setiembre de 1997.- 32 hs reloj.- 48 hs cátedra.- Colegio de Profesionales Técnicos de la Prov. de Sta. Fe
Primer Seminario para Estudiantes sobre
Diseño Gráfico.
8 y 22 de Junio y 13 de Julio de 1994.- Fac. de Arquitectura y Urbanismo.- Universidad Nacional del Litoral.
Curso
de Acces 2000 y Powerpoint 2000.
Setiembre – Noviembre de 2001.- 48 horas reloj.- 72 horas cátedra.- Instituto Argentino de Computación, Filial Paraná.
1er Seminario Nacional de Gráfica Digital.
11-12-13
de junio de 1997.- 36 hs cátedra.- Fac. de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.-
Univ. Nacional de Buenos Aires.
Introducción al software Orcad.
Junio
de 1997.- 8 horas reloj.- 12 horas cátedra.- Universidad Tecnológica
Nacional.- Facultad Regional Paraná.
Sistemas de Información Geográfica.
25-26-27
de agosto de 1997.- 25 hs reloj.- 37,5 hs cátedra.- Organizado por de la
Facultad de Ciencias Agropecuarias.- U.N.E.R.
Presupuestacion, Seguimiento y Control de
Obras de Arquitectura e Ingeniería- Sistema Para Ing.
25/11 1997.- 6 hs reloj.- 9 hs cátedra.- Fac. de Ing.- Univ. Nac. de L. de Zamora
Presupuestacion, Administración de Obras e
Informática.
Agosto
de 1997.- 7 horas.- 10,5 horas cátedra.- Universidad Tecnológica Nacional.-
Regional Paraná.
Project
como Herramienta para Programación y Control de Recursos en Obras.
26/11 de 1997.- 6 hs reloj.- 9 hs cátedra.- Fac. de Ing.- Univ. Nac. de L. de Zamora.
GESTION DE LA CALIDAD:
Elababoracion
y Control de Documentos en el Sist. de Aseg. de la Calidad.
8-9/10 1997.-10hs reloj.-15hs cátedra.-Grupo Invest. y Desarr. en Gestión de Calidad.-U.T.N. Sta. Fe
Curso
de Normas ISO.- Control de Calidad.
11-12-18-19 setiembre 1997.- 32 hs reloj.- 48 hs cátedra.- Colegio de Ing. Especialistas de la Provincia de Santa Fe.
Sistemas
de Aseguramiento de la Calidad Total.
9-11-15-16-18-22/12 de 1997.- 18 hs reloj.- 27 hs cátedra.- Cámara Arg. de Telecomunicaciones y Afines.- Bs. Aires.
Roles
y Herram. para Aseg. de la Calidad Total.
24-25-27 de nov.- 1-2-4 de dic. de 1997.- 18 hs reloj.- 27 hs cát.- Cám. Arg. de Telecomunicaciones y Afines.- Bs. As.
Curso de Formación de Auditores Internos de la Calidad.
Octubre
a diciembre de 1997.- Centro de Capacitación Ingeniería en Calidad.- Buenos
Aires.
Curso en Calidad y Competitividad
Empresarial.
Nov
de 1997.- 60 hs cátedra.- Min. de E.O.yS.P. Nación - Sec de Ind y Com.- Subs
Ind, e INTI.
1° Seminario sobre Calidad en la
Prestacion de Servicios Turisticos y Hoteleros.
17 de octubre de 2003.- Asociacion Paranaense de Profesionales en Turismo.- Parana.
Curso
de Gestión de Calidad.
23/8 – 6 y 20/9 y 4/10.- 32 horas catedra.- Colegio de Corredores de Entre Rios.
Administración
del Sistema de RR HH Orientado a la Gestión de Calidad Total.
Junio de 1997.- 16 hs reloj.- 24 hs cátedra.- Univ. Tecnológica Nac, Reg. Sta. Fe.
IX
Jornadas IRAM – Universidades.
24 – 25 – 26- 27 de noviembre de 1997.- Facultad de Ingeniería.- Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Sem. Nac. Prop. Intelectual
y Serv. de Inf. Tec.
8y9/8
2002.- 16hs reloj.- 24hs cát.-Org Mundial de la Prop. Intelectual, Inst. Nac.
de la Prop. Ind,
U.T.N.-U.N.L.-U.N.R.
Jornada
Gestión de Calidad.
29 de Agosto de 2002.- Dictado por personal de capacitación de Bureau Veritas Quality International.
Seminario
de Gestión Empresarial.
7 de junio de 1997.-- 10 hs reloj.- 15 horas cátedra.- Organizado por la Fundación Centros de Desarrollo Empresarial de E. Ríos.
Téc
Grupales para el Mejoramiento Continuo.
18-19/11 de 1997.- 6 hs rj.- 9 hs cát.- Grupo de Invest y Desarr en Gestión de Calidad.- Univ. Tec. Nac- Reg. Sta. Fe.
Espec. En Vinc. Tecnol.- Modulo X.- Int. a los conceptos de calidad y gestión de calidad.
1998.-
24 hs cát- U.N.L.- U.N.E.R.- U.N.R.- U.T.N.- Gob de E.R. y Sta. Fe.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS GENERALES:
Operador
de P.C.
1988.- 40 horas reloj.- 60 horas cátedra.- Instituto de Estudios Superiores de Santa Fe.
Curso
de Administrador de Sistema Operativo UNIX.
Mayo y junio 1997.- 24 hs reloj.- 36 hs cátedra.- Dpto. de Sistemas.- Univ. Tecnológica Nacional, Reg. Sta. Fe
Administración
Sistema Operativo Novell NetWare 3.12.
Febrero de 1996.- 10 hs reloj.- 15 hs cátedra.- Dpto. Capacitación.- Editorial MP Ediciones SA. Buenos Aires.
Curso
de Procesador de Textos WORD 6.0 WINDOWS.
Abril – mayo de 1997.- 24 hs reloj.- 36 hs cátedra.- Universidad Tecnológica Nacional, Regional Santa Fe.
Curso
Planilla de Calculo EXCEL 5.0 WINDOWS.
Mayo – junio de 1997.- 24 horas reloj.- 36 horas cátedra.- Universidad Tecnológica Nacional, Regional Santa Fe.
Curso
de Delphi: Nivel 1 - Desarrollo de Aplicaciones de Base de Datos.
Nov. de 1996.- 16 hs reloj.- 24 hs cátedra.- Dpto. Sistemas.- Univ. Tecnológica Nac.- Sta. Fe.
Curso
Bases de Datos Cliente/Servidor.
Set. 1997.- 24 hs cátedra.- Inst. Sup. de Informática de la Prov. de E. Ríos.- Cjo. Gral. de Educación de la Prov. de E. Ríos.
Curso
Introducción Redes Lan-Man-Wan.
17-24-31 mayo 1997.- 24 hs cátedra.- Inst. Sup. de Informática de la Prov. de E. Ríos.- Cjo. Gral. de Educ.- Prov. de E. Ríos
Seminario
Técnico Visual Foxpro 5.0.
13 de Junio de 1997.- 4 horas reloj.- 6 horas cátedra.- BS Training Center. Buenos Aires.
Seminario
Técnico Visual Basic 5.0.
13 de Junio de 1997. - 4 horas reloj.- 6 horas cátedra.- BS Training Center. Buenos Aires.
Seminario
Visual Basic 5.0.
4 de febrero de 1997. - 4 horas reloj.- 6 horas cátedra.- Departamento Capacitación.- Editorial MP Ediciones.- Buenos Aires.
Curso
de TCP/IP lenguaje de Internet.
22 de noviembre al 8 de diciembre de 1997. - 16 hs reloj.- 24 hs cátedra.- Universidad Tecnológica Nacional, Reg. Santa Fe.
Taller de Front Page.- Lenguaje de
Internet.
Noviembre – Diciembre de 1996.- Unipport Trainning Center.- Santa Fe.
Seminario
Internet – Primeros Pasos.
31 de octubre de 1996.- 4 horas reloj.- 6 horas cátedra.- Departamento Capacitación.- Editorial MP Ediciones.- Buenos Aires.
Seminario
Jornada de Conectividad.
2 - 3 - 4 – 5 de diciembre de 1996.- 18 horas cátedra.- Departamento Capacitación.- Editorial MP Ediciones.- Buenos Aires.
Seminario
Jornada de Conectividad.
27 – 28 de febrero de 1997.- 9 horas cátedra.- Departamento Capacitación.- Editorial MP Ediciones.- Buenos Aires.
Seminario
Jornada de Conectividad.
20 – 21 de marzo de 1997.- 9 horas cátedra.- Departamento Capacitación.- Editorial MP Ediciones.- Buenos Aires.
Seminario
Ciclo de Internet para Todos.
10 – 14 de marzo de 1997.- 9 horas cátedra.- Departamento Capacitación.- Editorial MP Ediciones.- Buenos Aires.
Seminario
Intranet.
23 – 24 de octubre de 1996.- 9 horas cátedra.- Departamento Capacitación.- Editorial MP Ediciones.- Buenos Aires.
Técnico
en Reparación de P.C.
Junio – Julio – Agosto de 1994.- 48 horas reloj.- 72 horas cátedra.- Instituto de Enseñanza Printer.- Paraná.
Auditoria de Procesos Empresarios con
Inserción de la Informática.
Julio de 1997.- 27 hs reloj.- 40, 5 hs cátedra.- Univ. Tecnológica Nacional.- Facultad Reg. Paraná.
GESTION DE ORGANIZACIONES:
Analisis estrategico.- Dentro posgrado de Ing. Gerencial.
16-17-30-31/6
2003.- 40hs rj.- 60hs cát.- Reg. Paraná.- UTN.
Economia y Empresa.- Dentro del Posgrado en Ing. Gerencial.
13-14-27-28/6/2003.-
30hs reloj.- 45hs cát.- Reg. Paraná.- UTN
Gestión RRHH y proc. gerenciales.- Dentro
del Posgrado de Ing. Gerencial.
/2003.-
30hs reloj.- 45hs cát.- Reg. Paraná.- UTN
Adm. estrategica. Dentro de Cur. Sup. en Gestión de PyMes.
1-8-15/8
2003.- 9 hs rj.- 13,5 hs cat.- U.. Nac. de San Martin.
Sem. como crear una emp por medio de un
Proy. de Inv.
Set 1997.- 18 hs cát.- Prog. Global de Crédito - Sec. de Ind. - Minist. de E.O.y Serv. Púb. de la Nación.- BID.
Economía y Gestión de las Organiz.-
Contabilidad y Costos para Decisiones.
5
de junio al 14 de agosto 2001.- 70 hs reloj.- 105 hs cát.- Sec de Extensión. U.N.L.
Curso Aspectos Contables - Financieros.
Octubre
de 2000.- 28 horas reloj.- 42 horas cátedra.- Dirección de Consultoría.-
Universidad Austral.
Curso de Adm. Empresas: Costos.
Mayo de 1997.- 12 hs cátedra.- Prog. Global de Crédito - Sec. de Ind. - Minist. de Econ., Obras y Serv. Púb. de la Nación.- BID.
Curso de Adm. de Empresas: Financiamiento.
Dic de 1997.- 12 hs cátedra.- Prog. Global de Crédito - Sec. de Ind. - Minist. de E, Obras y Serv. Púb. de la Nación.- BID
Curso de Espec. en Vinc. Tecnológica.- Herram. de Promoción y Financ.
1998.-
24 hs cát.- U.N.L.- U.N.E.R.- U.N.R.- U.T.N.- Gob de las Prov de E.R. y Sta.
Fe.
1ª Seminario de Gestión y Administración
de Recursos Humanos.
Noviembre de 1997.- Estudio Calabrese – M & S Consultores – Target Marketing Estratégico.
Seminario de Capacitación Gerencial:
Estrategia Competitiva.
Seminario de Capacitación Gerencial:
Organizar una PyME.
Seminario de Capacitación Gerencial:
Criterios de Evaluación y toma de decisiones.
Seminario
de Capacitación Gerencial: La comunicación en la empresa.
Seminario de Capacitación Gerencial: La
Empresa Familiar.
Seminario
de Capacitación Gerencial: Afrontando la Sucesión en la Empresa de Familia.
Seminario de Capacitación Gerencial: Situación y Perspectivas de la Economía Argentina.
Seminario de Capacitacion Gerencial: El
Nuevo Marco Intern. de Desarrollo y su Impacto en las PyMES.
1997.- 3hs30 m c/sem- total 28 hs.- 42 hs cátedra.- U. Nac. de S. Martín.
II Jornada del seguro 99.
27 de agosto de 1999.- 8 hs reloj.- 12 hs cátedra.- Asoc. de Productores Asesores de Seguros de E.R.
Contrato de seguro.- El siniestro.-
10/11/2000.- 8hs reloj.- 12hs cátedra.- Inst. Estudios Sup. de Com. Rivadavia.- Filial Paraná
El seguro de responsabilidad civil.
6/4/1999.- 8 hs reloj.- 12 hs cátedra.- Inst. Estudios Sup. de Com. Rivadavia.- Filial Paraná
El contrato de seguro y ley de def. del
consumidor.
18/5 2002.- 8 hs reloj.- 12 hs cát.- Inst. de Estudios Sup. de C. Rivadavia.- Filial Paraná
Neg y contr. en el Mercosur.
29/11/1996.-
6 hs rj.- 9 hs cát.- Inst. de Com. Ext, Der. Int. y Mercosur del Colegio de
Abog. de ER
Jdas. Uruguayas-Santafesinas.
12-13-14/6/1997.-
36hs cát- Fac. de Cs. Jur. y Soc.- U.N.L y U.N. de Uruguay.
MARKETING:
Curso de Marketing Estratégico.
31 de octubre-28 de nov. de 1997.- 10 hs reloj.- 15 hs cát.- Centro de Capac. de la Cám. de Com. Exterior de la Prov. de E.R.
Curso de Marketing de Productos y
Servicios.
Julio 1997.- 12 hs cátedra.- Prog. Global de Crédito -Sec. de Ind. -Minist. de E., Obras y Serv. Púb. de la Nación.- BID.
Curso de Marketing Aplicado.
Agosto de 1997.- 12 hs cát.- Prog. Global de Crédito - Sec. de Ind. - Minist. de Econ., Obras y Serv. Púb. de la Nación.- BID.
El
inmobiliario del nuevo milenio.- Marketing aplicado al sector inmobiliario.
Octubre de 1999.- 8 hs reloj.- 12 hs cátedra.- Cám de emp inmobiliarias de Entre Ríos.
Seminario de Capacitación Gerencial:
Marketing y Plan de Marketing.
Seminario de Capacitación Gerencial: Management y Marketing para PyMEs.
Seminario de Capacitación Gerencial: Las
Conversaciones efectivas en los Negocios.
Seminario
de Capacitación Gerencial: Los Equipos Orientados al Cliente. Calidad de
Servicios.
Seminario de Capacitación Gerencial: La
Comunicación como Agente de Cambio.
Seminario de Capacitación Gerencial:
Estrategias de Negociacion.
Seminario
de Capacitación Gerencial: Estilos de Negociacion.
1997.- 3hs30 m c/sem- total 24 hs 30 m.- 36 hs 45 m cát.- U. Nac. de S. Martín.
Curso Int. sobre Negociación y Marketing
de Ventas.
25 al 28/11 de 1996.- 16 hs reloj.- 24 hs cátedra.- Sec. de la Prod. de la Gob.- Dir. Gral. de PyME.- Gob. de E.R.
Curso de Marketing y Técnicas de Ventas.
11/11 de 1997. - 8 hs reloj.- 12 hs cátedra.- Instituto de Capacitación.- Federación Unica de Viajantes de la Rep. Argentina.
Nuevas Técnicas de Venta Comunicacional.
25y26/4 1997.- 12hs reloj.-18hs cát.- Prog. Global de Crédito-Sec. de Ind.-Minist. de E, O. y Serv. Púb. de la Nación.-BID
Jornada VISA.
16 de mayo de 1997.- Departamento de Capacitación Comercial.- Visa Argentina.
Seminario Taller Desarrollo de la Actitud
Comercial y de Servicio.
18 y 19 de abril de 1997.- Strizzi & Asociados.- Desarrollo Gerencial y Consultoría de Gestión.
Curso
Com. Ext.. Gestión Emp. Ap. a Neg. Intern.
1997.-
60hs rj.- 90hs cat.-Foreign Affaire Consulting Group de B.A. , C. Sant. de
C.Ext. y M. de A,G, I. y C.- S.Fe
II
Curso Practico de Ceremonial Oficial, Empresario y Social.
22 y 23 de marzo de 1998.- Centro de Ex Becarios de la Org. de los Estados Americanos en la Rep. Arg.